Luna llena: ¿tan mágica como cuentan?

Y pensando en las esplendorosas lunas de octubre, te traemos esto.

Luna llena

Taras Naumovich/Getty Images

Mucho se dice de la Luna, y sobre todo de la llena. Pero, ¿podemos decir que hay sustento científico a esas afirmaciones?

La Luna es el astro que nos acompaña en la danza cósmica que nuestro planeta hace alrededor del Sol. Con toda seguridad podemos decir que, por lo mismo, nuestra especie ha visto al satélite natural desde siempre. No por nada las civilizaciones de la antigüedad y muchas cosmovisiones propias de otros tiempos y culturas han dotado de significados a la Luna.

De todas las fases de este cuerpo celeste, la que se lleva los poderes más intensos, según la astrología, es la llena. Dado ese motivo, queremos contarte lo que esta disciplina dice sobre dicho momento del satélite, y luego revisar si en realidad hay fundamento científico.

¿Cómo nos influye la Luna llena, según la astrología?

La Luna llena es una de las cuatro principales fases del objeto. En esta, la luz del Sol se proyecta en todo el disco lunar, de ahí que en ese punto veamos iluminada en su totalidad la cara que siempre nos muestra el satélite natural.

De acuerdo con lo que dicen los astrólogos, la Luna llena altera la conciencia, sacando a flote nuestra parte instintiva. Por la razón mencionada, a este momento lunar se asocian las reacciones más viscerales del ser humano. Esto nos lleva, conforme a la creencia, a vivir de manera más intensa nuestras emociones.

Un significado más apunta a que la Luna Llena influye directamente en los líquidos de la Tierra y del cuerpo humano. Esto se vincula a que en esos periodos se presenten alteraciones en dicha partes. Para que nos entiendas mejor de qué va esto, los astrólogos recomiendan no someterse a operaciones en esos tiempos, pues hay mayores probabilidades de hemorragias.

¿Y qué dice la ciencia?

Si de plano lo que acabamos de contarte te suena muy inverosímil, a lo mejor te sorprenderá saber que se han realizado investigaciones científicas para ver si en serio la Luna llena nos afecta así.

A grandes rasgos, nada concluyente ha salido de esos estudios. De momento, los científicos no pueden asegurar que la Luna llena nos ponga más eufóricos, emotivos, violentos, etc.

Lo mismo aplica para lo contrario: muchos especialistas tampoco se atreven a afirmar que la fase llena de la Luna le sea indiferente a nuestra naturaleza.

Descubre con quiénes puedes vivir estas experiencias
Por ser de una naturaleza tan opuesta, toma precauciones con este signo