Por si quedaban dudas, “Frankenstein” de Guillermo del Toro no es una película de terror

Esto dijo el director mexicano sobre su película

“Frankenstein” de Guillermo del Toro

Manuel Velasquez/Getty Images

En la cultura popular a “Frankenstein” se le ha adoptado dentro de los monstruos más icónicos del terror, pero aquí hay cosas a aclarar. Una de ellas, por ejemplo, es que con ese nombre la autora de la novela, Mary Shelley, llamó al creador de la criatura, mas no a esta. Sin embargo, existe otro detalle de la historia que es conveniente tener en cuenta: ni el libro de la escritora británica ni la película de Guillermo del Toro son obras de terror.

El cineasta mexicano ya ha despejado esa duda, que bien pueda llegar a quien tenga ciertos referentes del monstruo, pero no de la historia original.

“Y creo que, en muchos sentidos, se trata de un drama familiar. Trata sobre la noción muy católica de padres e hijos, y el dolor que transmitimos de una generación a otra. Así que hay ese nivel de emoción. Después de 200 años, que el libro y la historia sigan provocando compasión y miedo a cruzar una frontera, son cosas que creo que hemos innovado de una manera hermosa”, dijo el director de cine.

“Frankenstein” puede llegar a atemorizar o impactar al espectador por sus imágenes, a veces crudas y explicitas. No obstante, sería quedarnos muy cortos si nos valemos de esas impresiones, que son apenas la superficie de la historia.

No pierdas detalles de esto, sobre todo si todavía no tienes un gran plan para el fin de semana
¿Ya tienes tus boletos? Prepárate, porque que la tercera temporada también viene en camino
Un hombre conduciendo un carro azul es lo mejor que verás hoy. ¿No lo crees? Descubre el motivo en este video
Con su última entrega, Jurassic World Evolution mejora y añade elementos que te dejarán con la boca abierta
¿Y si le agregas las apps para escuchar música?
Antes de alarmarte o desilusionarte, lee lo que tenemos para ti