Día Mundial del Rock: Cuál es su origen y por qué se celebra el 13 de julio

El Día Mundial del Rock se estableció por primera vez en 1986. INSTAGRAM @jollyblu_

Aunque no es una fecha oficialmente reconocida, el Día Mundial del Rock se celebra como una conmemoración global de la música y la cultura del género, tradicionalmente cada 13 de julio. Para muchos, el rock es más que un género musical popular lleno de energía, ritmo e instrumentos ruidosos. Y gracias a un gran evento musical con fines filantrópicos, se demostró que las bandas y artistas podían unirse para un mismo fin. A continuación, te contaremos cuál es el origen y la historia del Día Mundial del Rock.

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Rock?

La elección de la fecha para conmemorar el Día Mundial del Rock se debe a que fue el 13 de julio de 1985 cuando se llevó a cabo el concierto a beneficio Live Aid en el estadio Wembley, en Londres, y en el estadio John F. Kennedy, en Filadelfia, de manera simultánea. La revista estadounidense ‘Rolling Stone’ lo consideró el concierto más grande de la historia tras reunir a artistas de talla internacional que estaban en la cima en aquel entonces; todos, por su puesto, del género del rock. El Live Aid surgió con la finalidad de recaudar fondos para la lucha contra el hambre en Etiopia y Somalia, que estaban pasando por una fuerte sequía. Artistas como Madonna, Black Sabbath, Tom Petty, Queen, Eric Clapton, Led Zeppelin, The Who, Neil Young, U2, Mick Jagger, David Bowie, Duran Duran, y Bob Dylan, no dudaron en mostrar su apoyo.

El concierto Live Aid reunió a grandes estrellas del rock en un mismo escenario. INSTAGRAM @jollyblu_

El concierto Live Aid reunió a grandes estrellas del rock en un mismo escenario. INSTAGRAM @jollyblu_

“Hubo una cálida sensación de camaradería cuando las celebridades se sentaron una al lado de la otra en un sofá, compartieron una silla y disfrutaron de una buena carcajada. Los nombres más importantes del rock, algunos conocidos por su arrogancia, otros por su egoísmo, al menos ese día habían dejado de lado la pretensión y la superioridad”, describe un artículo de ‘Rolling Stone’ sobre el evento. Antes del gran concierto, el músico y activista Bob Geldof, miembro de la banda The Boomtown Rats, lanzó la canción ‘Do They Know It´s Christmas?’ con el mismo objetivo, por lo que es considerado el pionero de este evento. [emb

jM[/embed] Luego, fue lanzado ‘We Are The World‘ que también reunió a los artistas con fines solidarios, incluyendo a Michael Jackson. Según cifras de ‘Forbes‘, el Live Aid recaudó más de 100 millones de dólares y, hasta la fecha, continúa siendo uno de los eventos musicales más vistos de todo el mundo. A partir del siguiente año, se consideró conmemorar al rock para destacar su influencia en la cultura y la sociedad.

No olvides leer:

Muy pronto veremos de nuevo a Juanga en vivo, pero en pantalla grande, un evento imperdible para sus fans y para aquellos que no lo vieron nunca en cocnierto.
La cantante estadounidense sacará su próximo disco el próximo 29 de mayo.
El cantante canadiense sorprendió a sus fans publicando unas fotos en Instagram en las que parece estar en el estudio de grabación.
“Un verano sin ti” le da otro triunfo al puertorriqueños, quien le ganó a artistas como Taylro Swift y Ed Sheeran.
Cinco de las máximas divas del pop estuvieron en nuestro país, cada uno con un plan propio.
El Papa Francisco aprobó un rave con un DJ sacerdote en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, fusionando música electrónica y espiritualidad para conectar con los jóvenes.