The Velvet Sundown: ¿una estrategia publicitaria o el parteaguas de una nueva era en la industria de la música?
Según dos análisis, casi todas las canciones de The Velvet Sundown están creadas por inteligencia artificial (IA). A esto hay que agregar que los misteriosos integrantes de la banda, que apenas surgió en junio de este año, solo han sido presentados a través de imágenes generadas, también, por IA. Este suceso, tan propio de los años que están corriendo, ha llamado con justa razón la atención, en buena parte porque el grupo crece a pasos de gigante; a la fecha, tiene más de un millón de oyentes en Spotify.
Pasa algo curioso: los miembros, que nunca se han mostrado en público, se molestan cuando se les relaciona con esta tecnología. Vaya, todo lo que se menciona arriba es motivo de enfado para The Velvet Sundown.
El grupo musical es un fenómeno viral, independientemente de su naturaleza. Además, se ha mostrado notablemente prolífico es su poco más de un mes existiendo, pues lleva dos álbumes en su discografía, con un tercero en camino.
Otra posibilidad
La plataforma de música, Deezer, tiene una tecnología para detectar el uso de IA. Gracias a ella salió uno de los argumentos más sólidos que se tienen para decir que The Velvet Sundown pertenece, al menos en un porcentaje alto, a la IA.
También se ha barajeado la posibilidad de que esto sea una maniobra publicitaria de una banda cuyos integrantes sí son seres humanos. Y la verdad, de ser así, es una idea interesante y hasta pionera. Mas solo estamos en el terreno de la especulación.
Seguimos creyendo que la IA va a cambiar muchas cosas. Suponiendo que al rato se revelen los integrantes de carne y hueso, que subyacen a todo lo que hasta el momento hemos visto de The Velvet Sundown, no será raro que, más temprano que tarde, veamos proyectos similares, pero ya declarados abiertamente como producto de la inteligencia artificial. Cuando esto suceda, ¿estaremos ante música de verdad? Nos gustaría saber tu opinión.