Esto costarán los boletos de Bugs Bunny at the Symphony, el concierto sinfónico de Looney Toons

Orquesta Bugs Bunny

Para celebrar literalmente con bombo y platillo los 100 años de Warner Bros. tendremos la oportunidad de ver un show muy especial: Bugs Bunny at the Sypnhony, que combina 16 cortos icónicos de los Looney Tunes, proyectados en pantalla grande, con la música original de Carl Stalling interpretada en vivo por una orquesta. Entre los cortos que se incluirán están '¿Qué es la ópera, doc?’, ‘El conejo de Sevilla’, ‘Conejo batón’ y ‘Concierto cursi’, además de cinco nuevos cortos animados. Bugs Bunny at the Sypnhony es un espectáculo dirigido y creado por los ganadores del Emmy George Daugherty y David Ka Lik Wong y ha estado de gira por todo el mundo desde 1990 con importantes orquestas, como la Filarmónica de Nueva York, los Pops de Boston y la Orquesta de Filadelfia, entre otros. Seguro te va a interesar: 5 artículos coleccionables de los 90 que te harán recordar tu infancia En México este concierto fue interpretado por primera vez en el Auditorio Nacional de Ciudad de México en 1998, después se realizaron dos interpretaciones históricas al aire libre en 2011 enfrente del Palacio de Bellas Artes, que atrajeron a decenas de miles de asistentes. En febrero de este año, Bugs Bunny at the Sypnhony se presentó en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara con un lleno total y ahora regresa a México con un tour de cuatro ciudades.

Looney Toons

Tienes la oportunidad de ver un concierto único que te recordará tu infancia. (Foto cortesía del Conjunto Santander de Artes Escénicas)

Bugs Bunny at the Symphony es un espectáculo multigeneracional que le permitirá a los asistentes recordar sus propias infancias con los cortos de Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Coyote y el Correcaminos Bugs y el resto de los personajes de Looney Tunes. Seguro te va a interesar: Día del niño: caricaturas de los 90 que marcaron nuestra infancia Las funciones de Bugs Bunny at the Sypnhony serán en Puebla, el domingo 22 de octubre en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; en Ciudad de México el domingo 5 de noviembre en el Auditorio Nacional; en Monterrey, el domingo 12 de noviembre en el Auditorio Pabellón M; y en Guadalajara el sábado 25 de noviembre en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas. Estos serán los costos y los sistemas donde podrás conseguir los boletos. Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: desde 440 hasta 1760 pesos Auditorio Nacional, CDMX: desde 220 hasta 2400 pesos Pabellón M, Monterrey: desde 366 hasta 2196 pesos Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, Guadalajara: desde 400 hasta 1200 pesos NO OLVIDES LEER:

Cinco de las máximas divas del pop estuvieron en nuestro país, cada uno con un plan propio.
El Papa Francisco aprobó un rave con un DJ sacerdote en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, fusionando música electrónica y espiritualidad para conectar con los jóvenes.
El trío coreano está demostrando que las barreras están para sortearlas.
Descubre cómo las letras de Katy Perry han evolucionado del desamor al empoderamiento y han acompañado a toda una generación en su camino emocional.
El máximo recinto del rock se ha olvidado de las mujeres a la hora de reconocer a los grandes del género.