Las lecciones de vida que nos dejó el documental “Avicii: Soy Tim” en Netflix

Las lecciones de vida que nos dejó el documental "Avicii: Soy Tim" en Netflix

El reciente documentalAvicii: Soy Tim”, de Netflix, no solo repasa la carrera del DJ sueco, sino que también ofrece reflexiones importantes sobre la salud mental y el precio de la fama.

Cuando Avicii fue hallado sin vida en Omán mientras se encontraba en un viaje de vacaciones en 2018, apenas tenía 28 años y estaba en el pináculo de su carrera. El documental que recién lanzó Netflix “Avicii: Soy Tim” es algo más que un homenaje a uno de los mejores DJs de los últimos años, es un llamado de atención al manejo de la fama. Estas son las lecciones de vida que nos dejó el documental:

La importancia de la salud mental

El documental muestra cómo Avicii, cuyo nombre real era Tim Bergling, enfrentó problemas de ansiedad y estrés desde una edad temprana debido a su rápido ascenso en la industria musical. A pesar de tener acceso prácticamente a todos los recursos, no logró encontrar el apoyo emocional que necesitaba. Esto subraya la importancia de reconocer las señales de alarma y buscar ayuda profesional antes de que las cosas se salgan de control.

El precio de la fama

Avicii amaba la música, pero la fama global que alcanzó con éxitos como “Levels y “Wake Me Up vino acompañada de una presión constante. Las giras interminables y la demanda de la industria le hicieron sentir que no tenía tiempo para sí mismo. En otras palabras, la fama puede ser más una carga que un beneficio, especialmente para aquellos que no están preparados para manejarla. TAMBIÉN TE VA A INTERESAR: Muere trágicamente la ex novia de Avicii, Emily Goldberg

La importancia de decir “no”

A lo largo del documental, se muestra cómo Avicii intentó renunciar a las giras para enfocarse en su bienestar. Sin embargo, las presiones de managers y la industria musical complicaron esta decisión. Este es solo ejemplo de que aprender a decir “no” no solo es un acto para cuidarse uno mismo, sino también una herramienta esencial para preservar la salud física y emocional en cualquier carrera.

El impacto del legado musical de Avicii

A pesar de su partida, la música de Avicii se sigue escuchando alrededor del mundo. Canciones como “The Nights” y “Hey Brother” no solo son himnos de la música electrónica, sino que también contienen mensajes esperanzadores. Su legado es una muestra de cómo el arte puede trascender a su creador y continuar inspirando a futuras generaciones.

La salud en la industria musical

El caso de Avicii ha sido un parteaguas en la forma en que se habla de salud mental en la música. Tras su muerte, varios artistas comenzaron a alzar la voz sobre las condiciones extremas que enfrentan en las giras. Esto señala la necesidad de cambios estructurales en la industria para priorizar el bienestar de quienes hacen posible la música que disfrutamos. TE RECOMENDAMOS LEER:

El cantante canadiense sorprendió a sus fans publicando unas fotos en Instagram en las que parece estar en el estudio de grabación.
“Un verano sin ti” le da otro triunfo al puertorriqueños, quien le ganó a artistas como Taylro Swift y Ed Sheeran.
La hija de Pepe Aguilar lanzó una nueva canción con la que anuncia su próximo álbum.
El grupo estadounidense tocará en Munich el 31 de mayo de 2025.
La cantante iniciará “The Lifetimes Tour” en México el próximo 25 de abril.
Arrancó el festival de música más grande del mundo con sorpresas históricas.