Manuel Alejandro, el genio compositor de éxitos de Luis Miguel y Emmanuel vuelve a México en concierto

El compositor más grande de habla hispana se presenta en CDMX.

manuel-alejandro-.jpg

Manuel Alejandro

Cortesía

El compositor más grande de habla hispana, Manuel Alejandro, está por presentarse en México para presentar “La historia de mis canciones”, un recital lleno de éxitos y anécdotas del autor de temas que han acompañado a varias generaciones en México y el mundo.

La cita es el 15 de diciembre en El Cantoral, al sur de la CDMX. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster o taquilla del recinto.

ERES tuvo la oportunidad de platicar con el maestro Manuel Alejandro, de cuya autoría surgieron canciones inolvidables, interpretadas por artistas como Luis Miguel, Emmanuel, José José, Rocío Jurado, Raphael, Julio Iglesias, José Luis Rodriguez ‘El Puma’, entre muchos más.

¿Qué lo motivó para presentarse en concierto en El Cantoral?
“Después de tantas canciones que han calado en la mayoría de los mexicanos, sería muy bonito que me acercara a contarles cómo las escribo, cómo nacen esas canciones. Estoy preparado una especie de guión, una historia donde soy el protagonista y cuento por qué surgieron las canciones y la situación en torno... Eso le da a la canción otra dimensión”.

De un catálogo tan enorme como el de usted. ¿Cómo logra reducirlo a una lista de canciones para un solo concierto?
“Por preferencia primero, y segundo, bueno, las más notorias y las que se conectan son situaciones de la vida, ¿sabes? Por ejemplo, al hablar de una separación, pues hay una canción de José Luis Rodríguez que dice ‘te propongo separarnos’... Y ahí llego y la armonizo. Creo que es una cosa muy interesante”.

-Manuel Alejandro escribió muchos éxitos de Emmanuel como ‘Todo se derrumbó’, ‘Este terco corazón’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Pobre diablo’ y ‘Detendla ya’, entre muchas otras.

Muchas de sus canciones nos han acompañado durante décadas, son clásicos. Cuando usted escucha a la gente cantarlas, ¿qué siente?
“Bueno, siento una satisfacción, orgullo, incluso es muy halagador. Hace poco estuve en México, me acuerdo que en el taxi iba el el chofer cantando una canción mía y le dije ‘yo he escrito esa canción’, y me dice '¿no será Manuel Alejandro, no?’... Eso es muy satisfactorio”.

Al momento de escribir una canción, ¿usted sabe que va a ser un éxito?
“No, no. Una canción depende de muchos factores. Una de las más conocidas y sobre todo en México, ‘Amar y querer’, la grabé yo, la hice para mí, pero pasó desapercibida... Hasta que un buen día la agarró José José, y la grabó. Y fíjate el éxito que hizo tan enorme. Llevaba ya la canción como tres años en el aire, y nadie le hincaba el diente.

“Depende muchísimo del cantante, y no que cante bien, o cante mal; sino la situación, el momento que pasa el cantante. Otra canción mía, ‘Soy rebelde’, la grabó una mexicana que se llamaba Sola y no pasó nada. Después la grabó Jeanette e hizo un éxito mundial. ¡Y es la misma canción!”.

“Otro ejemplo, es “Procuro olvidarte” que grabó Hernaldo Zúñiga y muchos otros, que por cierto, a mí quizás la que más versión que más me gusta es la que hizo Alejandro Fernández, hizo una versión preciosa”.

¿Y qué me dice de Luis Miguel?
Luis Miguel es un tipo estupendo, fenómeno. Yo lo he pasado con él estupendamente, me he tomado las copas, me acuerdo en un cumpleaños suyo que me invitó y estuvimos en Las Vegas. Hicimos un álbum precioso, estupendo, quizá uno de los mejores que yo he hecho en mi vida. Yo creo que él tiene muy buenos recuerdos de mí y yo de él, por supuesto. Y me encanta su voz, su estilo, su manera. A las canciones mías la saca del romanticismo, ¿sabes? Él le da una vida tremenda y lo hace como él lo ha hecho todo siempre, genial”.

Fue en 2008 cuando Manuel Alejandro le compuso todo el álbum ‘Cómplices’ a Luis Miguel, donde se desprende el éxito ‘Si tú te atreves’.

Con un catálogo de éxitos impresionante, y a sus 93 años, Manuel Alejandro vuelve a México para presentarse en concierto... Una experiencia que nadie se debería perder.

Este 2025, recibió un homenaje en Premio Lo Nuestro, donde Alejandro Sanz, Laura Paussini, Carín León y Niña Pastori cantaron algunos de sus éxitos.

manuel-alejandro-premio-.jpg

Premio Lo nuestro

Getty Images

Maluma baby reconoció que sin México no habría tenido tanto éxito.
Para muchos, este video musical es una repuesta del cantante a todo lo que se ha dicho últimamente sobre él y su familia.
La nueva colaboración une grandes talentos de la música.