Reguetón viejito: 5 canciones clásicas del género que empezaron todo

regueton-viejito-5-canciones-para-recordar-los-inicios-del-genero.jpg

Para gusto de algunos y disgusto de otros, el reguetón nos ha acompañado a los millennials desde nuestros tiempos más mozos. Incluso, las nuevas generaciones ya nacieron con esta música bien puesta. Hay quienes se preguntan qué es lo que sigue en la historia, pero lo cierto es que la era de este género continúa. No obstante, ha vivido sus cambios a lo largo de los años y para prueba de ello te haremos recordar algunas canciones del reguetón viejito.

5 canciones de reguetón viejito

“El gato volador”/ El Chombo

Si revisamos la historia del reguetón notaremos que sus raíces están en el reggae en español, siendo Panamá la cuna del género. Sin embargo, este y sus derivados se convirtieron en todo un fenómeno underground en Puerto Rico, para después saltar al resto del mundo.

Te puede interesar: ¿Por qué se llama Bad Bunny? El cantante explica por qué eligió este nombre artístico

Pero creemos que es importante darle lugar a un clásico del reguetón viejito que venga desde Panamá. En ese sentido, tenemos a “El gato volador”, un tema a cargo de El Chombo y que acumuló gran fama hacia finales de los 90.

“Gasolina”/ Daddy Yankee

No cabe duda de que Daddy Yankee es todo un referente del género, que, hasta la fecha, sigue siendo prolífico, adaptándose bien a los cambios del reguetón. En 2002 grabó la canción de la que estamos hablando, pero esta salió hasta 2004 en Barrio fino, su tercer álbum de estudio. Posiblemente el puertorriqueño cuente con mejores rolitas en la actualidad, pero esta quedó como una de las más condenadamente pegajosas.

“Todavía”/ La Factoría

¿Quién dijo que el reguetón no puede tener letras más sentimentales? Aunque no lo creas, este grupo panameño trajo una canción totalmente romántica en el año 2001. Aún es posible escucharla en algunas fiestas, ya que es un clásico.

Te puede interesar: Escuchar reggaetón provoca una mayor actividad cerebral que la música clásica, revela un estudio

“Ven Báilalo”/ Ángel & Khriz

Ángel & Khriz son un dúo puertorriqueño que más o menos corresponde a la misma generación que Daddy Yankee. Arrancaron, casi casi, con el boom del reguetón. Siguen activos en la industria, pero poco es lo que sabemos de ellos en la actualidad. Pese a ello, con “Ven Báilalo” quedaron inmortalizados en la historia del reguetón.

“La botella”/ Mach & Daddy

Ya decíamos que el reggae dio las semillas que más tarde germinarían en lo que ahora conocemos como el reguetón y sus variantes. Pues con esta canción del dúo panameño, Mach & Daddy, nos queda claro cómo se vivió esa transición dado que fácilmente podemos notar la frontera de un género con el otro.

Sigue leyendo:

¡Igualitos! Ellos son los hermanos de Bad Bunny y a esto se dedican

¿Cuánto cuesta comer en el exclusivo restaurante de Bad Bunny?

De Daddy Yankee a Foo Fighters: estos son 5 grandes éxitos de 2005 en México

Efectos de la música en las personas

¿Qué países tienen la música más original del mundo?

El cantante canadiense sorprendió a sus fans publicando unas fotos en Instagram en las que parece estar en el estudio de grabación.
“Un verano sin ti” le da otro triunfo al puertorriqueños, quien le ganó a artistas como Taylro Swift y Ed Sheeran.
Cinco de las máximas divas del pop estuvieron en nuestro país, cada uno con un plan propio.
El Papa Francisco aprobó un rave con un DJ sacerdote en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, fusionando música electrónica y espiritualidad para conectar con los jóvenes.
El trío coreano está demostrando que las barreras están para sortearlas.
Descubre cómo las letras de Katy Perry han evolucionado del desamor al empoderamiento y han acompañado a toda una generación en su camino emocional.