Esta era la filosofía de vida de Sasha Sokol en los 90

sasha_sokol-1.jpg

Desde la década de los 90, Sasha Sokol se convirtió en un ejemplo a seguir entre sus fanáticos por su forma de ser y pensar, además de su evidente talento. Y es que la artista tenía una forma muy peculiar de pensar y vivir. ¿Quieres saber cómo era la mentalidad de Sasha en la década de los 90? Aquí te lo contamos...

Te puede interesar: Grooming: ¿a qué se refiere el término con el que acusó Sasha a Luis de Llano?

Esta era la filosofía de vida de Sasha Sokol en los 90

Sasha confiaba en la magia del momento y en lo que su presente le otorgaba: “Yo creo que todo ocurre por algo, que existe una gran armonía entre lo que sucede y lo que no, porque si no hubiera pasado por esas experiencias, no sería quien soy. Ahora soy más valiente, más brava y tengo más cualidades. Está en nosotros entender que todo tiene un sentido y que hay que buscar las cosas positivas aún en las situaciones que parecen ser negativas.

Y es que Sasha creía que tenía que vivir ciertas situaciones para crecer, que eran karmas que necesitaba aprender para evolucionar. Sin embargo, también pensaba que existía el libre albedrío de escogerlas y aprender de ellas.

“No hay nada externo que te pueda dar la felicidad, y la única felicidad que conozco y que es constante, es la que está dentro de ti. Es esa paz, esa luz y esa satisfacción de ser un buen ser humano. Creo que sí hay ciertas cosas que pueden estar marcadas, pero depende de ti borrarlas o seguirlas cargando”.

Sasha incluso nos confesó que creía en la reencarnación y reveló lo que cree que fue en una vida pasada: “Pues creo que alguna vez fui piedra en un mar y que las olas me golpearon muchas veces, hasta que me pulverizaron y regresé al mar. Luego, en otra vida, debo de haber sido polvo de una estrella y me caí a la Tierra. En otra vida, un renacuajo, y luego en otra, fui una flor, y así...”.

En aquel entonces, Sasha reveló sentirse muy en paz y con más ganas que nunca de seguir buscando esa paz y aprender más sobre ella misma.

“Mientras más herramientas pueda yo tener para aprender, va a ser más fácil que emprenda este camino, este viaje hacia mi ser interior, y me dan ganas de compartirlo y expresarlo a través de mi música.

La nostalgia por el final de los 90 y los principios de los 2000 a muchos nos sabe a este videojuego que fue toda experiencia.
El galán de los años 90 estuvo relacionado con el famoso grupo que sigue presentándose en concierto.
Los videojuegos fueron parte esencial de nuestra niñez, revivamos la nostalgia con estos clásicos.
La cantante y modelo sigue con su carrera, aunque ha adoptado otros giros.