Tea Dating, la aplicación que te ayuda a detectar “red flags” antes de una primera cita

No estás sola: una comunidad de mujeres está de tu lado para que vayas segura cuando una potencial cita te llame

Tea Dating aplicación

Getty Images: Issarawat Tattong

Tea Dating es una aplicación con una idea novedosa y que, en consecuencia, se está ganando el interés de muchas mujeres

Conocer a gente por apps de citas es algo cada vez más común. Durante la pandemia, por obvias razones, hubo un aumento exponencial en el uso de estas. Ese momento “desbloqueó” la posibilidad para muchas personas, que antes tenían alguna clase de prejuicio sobre ellas. El punto es que los usuarios de estas aplicaciones ahora son más, y, ante ello, hay que responder a un vacío que se fue creando. Sucede que empezar a convivir con alguien a través de una interfaz crece las dudas sobre si el individuo del otro lado es alguien confiable. Además, a diferencia de otras formas de empezar a relacionarte, aquí de plano no hay conocidos en común, por lo que en cierta manera vas a ciegas. Es un mayor riesgo, vaya. Viendo esta situación, llegó algo muy pertinente: Tea Dating Advice, una aplicación, exclusiva para mujeres, que busca ayudarles a detectar red flags” en su cita, antes de salir con él por primera vez.

No queremos que la desilusión llegue al final. Esta aplicación todavía no está disponible en México. En Estados Unidos tiene una comunidad que va creciendo rápidamente, por lo que lo natural sería que, más temprano que tarde, la herramienta descienda en nuestro país.

¿Cómo funciona Tea Dating, la aplicación de moda?

Según información del mismo Tea Dating, la aplicación ya cuenta 4 millones 647 mil usarías activas. En ella se promueve la seguridad de las mujeres que deciden conocer a un hombre por medio de apps de citas. ¿Cómo? Por ejemplo, se comparten experiencias y consejos en una app que se presume de ser seria y de cuidar el anonimato.

El máximo potencial de la aplicación se obtiene luego de 15 dólares mensuales. De hacerlo, estarás en posibilidades de tener la búsqueda por imagen inversa o el chequeo de antecedentes.

Las usuarias se comprometen a que todo lo que dicen sobre lo hombres es verdad, aunque, eso sí, no hay un sistema de verificación que garantice la autenticidad de los contenidos.

Una vez inmersa en la dinámica, puedes buscar por nombre, edad estimada y ciudad, así como dejar reseñas y calificar con “red flags” o “green flags”. Incluso, está permitido subir capturas de las redes del sujeto en cuestión.

Toma en cuenta:

La app, como decíamos, todavía no puede ser descargada en México, ni hay fecha estimada para ello. Pero ciertamente no parece algo de lo que se vaya a privar a las mexicanas.

Tea Dating tiene una propuesta interesante, noble y necesaria: crear una hermandad de mujeres unidas por la seguridad de todas. Y tú, ¿qué piensas sobre esto?

El término existe y denomina a un mal que muy probablemente podrías ejemplificar con algún conocido
Siendo honestos, la inteligencia artificial no se enoja si no lo agradeces (aún)
No, esto no es no es cosa del cine; el viernes 13 es un asunto serio por el significado que históricamente se le ha concedido
Una creadora de contenido falleció a los 91 años, en paz y en compañía de sus seres queridos
¿Fan de Bob Esponja? Dinos si cachaste la referencia
Llega el primer viernes de junio, y con él el Día de la Dona. ¿Te comerás mínimo una?