Hay cortes de pelo que marcan época, y el pixie de Demi Moore en los años 90 es uno de ellos. Esa melena cortísima que lució con tanta seguridad no solo la convirtió en un ícono de estilo, sino que abrió la puerta a miles de mujeres que se animaron a probar un look diferente e innovador.
¿Por qué vuelve el corte pixie en 2025?
La moda es cíclica, pero lo interesante es cómo cada generación le da su propio toque. Hoy el pixie vuelve porque nos ayuda a conectar con la frescura y la imagen poderosa que amamos proyectar. En un mundo donde las rutinas son rápidas, este corte es casi liberador. No necesitas horas frente al espejo, y al mismo tiempo te da un aire sofisticado.
Además, las pasarelas y celebridades han comenzado a darle protagonismo otra vez. Firmas como Prada y Saint Laurent lo han mostrado en sus últimas colecciones, pero con un giro más versátil: desde versiones muy pulidas hasta estilos despeinados y rebeldes.
El estilo de Demi Moore que inspira a nuevas generaciones
Cuando Demi Moore lo llevó en los 90, lo hizo con un aire elegante y casi minimalista, algo muy adelantado a su época. Esa esencia sigue viva, pero ahora vemos un pixie más juguetón: con flequillos desestructurados, capas suaves y hasta tintes de colores que rompen con lo clásico. Es un corte que se adapta tanto a mujeres que quieren un look chic para la oficina, como a quienes buscan un estilo moderno y creativo.
¿A quién favorece el corte pixie?
La magia del pixie es que, aunque pueda parecer arriesgado, realmente favorece a muchas mujeres. Resalta las facciones, alarga el cuello y da un aire fresco y seguro de sí misma. Es perfecto si quieres un cambio radical o si buscas algo práctico sin perder estilo. Y sí, también rejuvenece, porque elimina peso visual y da esa sensación de energía renovada.