La loba regresa: La segunda vuelta de Shakira en México

ERES tuvo acceso a su concierto en Tijuana,

shakira-segunda-vuelta-mexico-0.jpg

Shakira

Kevin Mazur

El Estadio Caliente de Tijuana se convirtió en una fiesta con más de 26 mil personas coreando cada palabra de Shakira. La colombiana regresó a México con la segunda parte de su gira y lo hizo en grande: nuevos vestuarios, un show vibrante y una sorpresa que puso la piel chinita a todos —interpretar Día de enero, uno de sus temas más personales y entrañables.

Una artista que cuida cada detalle

Previo al concierto, ERES tuvo acceso a platicar con alguien de su staff y lo que nos contaron solo confirma lo que ya intuíamos: Shakira es la mente maestra detrás de cada segundo del espectáculo. Ella misma supervisa cada detalle creativo, desde las coreografías hasta la escenografía. Y aunque cuente con un equipo inmenso, es cálida, cercana y logra que todos se sientan parte de algo muy especial.

Lo más sorprendente es que, a pesar de la magnitud de la producción, Shakira se maquilla ella misma antes de salir al escenario. Eso sí, el peinado lo deja en manos de su glam squad. Además, se preparó física y mentalmente durante más de un año para este tour que hoy arrasa en cada ciudad.

La fuerza de decidir y reconectar

shakira-segunda-vuelta-mexico-3.jpg

Shakira

Kevin Mazur

La decisión de retomar esta segunda vuelta de la gira fue completamente de Shakira. Según su equipo, lo más especial para ella no son los reflectores ni los números: es la sensación de volver a subirse al escenario y conectar con su público, reencontrarse con quienes la han acompañado toda su vida.

En sus conciertos, se vive un fenómeno único: conviven varias generaciones al mismo tiempo. Desde niños pequeños hasta adultos mayores disfrutan de su talento y de sus canciones que se han vuelto himnos a lo largo de los años. Ese cruce de edades y emociones convierte a Shakira en un fenómeno cultural y musical que, hasta ahora, ningún otro artista había logrado de la misma manera.

Comenzar la segunda etapa de la gira en Tijuana tampoco fue casualidad. Tiene un peso simbólico. En un estado fronterizo, tan cerca de Estados Unidos, Shakira quiso recordar a sus fans que los latinos son valiosos, talentosos y capaces de romper fronteras, tal como ella lo hizo desde que dejó su hogar para conquistar el mundo.

El arte como agradecimiento

Para Shakira es vital regresarle al público todo el cariño que ha recibido a lo largo de su carrera, y lo hace de la forma que mejor sabe: a través de su arte. Y vaya que lo hace bien. En Tijuana ofreció un espectáculo lleno de producción impecable y mucho profesionalismo, pero también cargado de momentos nostálgicos y profundamente emotivos que hicieron vibrar a todos los presentes.

shakira-segunda-vuelta-mexico-2.jpg

Shakira

Kevin Mazur

Un reencuentro cargado de simbolismo

Más allá de las luces, el baile y la producción, lo que Shakira vive en cada concierto es un reencuentro con su historia y con quienes la han acompañado en cada etapa. Subirse al escenario no solo es un acto artístico, sino también un recordatorio de todo lo que ha recorrido.

La variedad de generaciones en sus shows —niños que la descubren ahora, adolescentes que la siguen en redes, adultos que crecieron con ella y hasta abuelos que se saben sus clásicos— es la prueba de que Shakira trascendió la música para convertirse en un fenómeno cultural. Su gira no solo conecta canciones, sino memorias colectivas que siguen vivas con cada acorde.

Un fenómeno que mueve ciudades

Los números que deja la gira son abrumadores. Cada parada no solo reúne a miles de fans, también genera una derrama económica importante para hoteles, restaurantes y comercios locales. Y lo mejor: el tour seguirá recorriendo México y el mundo lo que resta del año… y seguramente el siguiente.

shakira-segunda-vuelta-mexico-1.jpg

Shakira

Kevin Mazur

Shakira, más vigente que nunca

Entre baile, energía y emociones, Shakira demostró en Tijuana que sigue siendo una de las artistas más poderosas del planeta. Su voz, su entrega y la conexión con el público nos recuerdan por qué, después de tantos años, la loba no solo está de regreso: está en la cima.

En Tijuana quedó claro: la loba está más viva que nunca y esta segunda vuelta por México apenas comienza... De hecho, ya pisó Chihuahua, esta semana le toca a Torreón, Monterrey, y varios shows en la CDMX, tal como en Querétaro, Guadalajara, Puebla y Veracruz.

Ivonne de los Ríos
Sus éxitos ahora son interpretados rodeados de tecnología.
Se presenta 30 veces en la isla, a partir de este 11 de julio, con “No me quiero ir de aquí”.
¿Cómo se ha transformado aquel tierno niño que deslumbró al mundo?
Checa los detalles que te ayudarán a entender los nuevos cambios en la carrera del cantante puertorriqueño