El famoso youtuber estadounidense MrBeast (Jimmy Donaldson) publicó el 10 de mayo un video titulado “Exploré templos antiguos de 2000 años”, en el que recorre zonas arqueológicas mexicanas como Calakmul y Chichén Itzá. En el video, que ya supera los 69 millones de vistas, se le ve accediendo a áreas restringidas y promoviendo su marca de chocolates Feastables, refiriéndose a ellos como “el único snack aprobado por los mayas” .
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó permisos para la grabación, pero con la condición de que no se monetizara ni se usaran las imágenes con fines publicitarios. Sin embargo, el video incluye promociones de productos y escenas en zonas restringidas, lo que, según el INAH, viola los términos del acuerdo .
Además, algunas escenas del video, como pasar la noche en el sitio o descubrir una máscara antigua, fueron recreadas o editadas digitalmente, lo que ha sido criticado por difundir información falsa sobre el patrimonio cultural mexicano .
El INAH ha presentado una demanda contra la productora Full Circle Media, responsable del video, por uso no autorizado de imágenes con fines comerciales y difusión de información falsa. Aunque MrBeast no enfrenta acciones legales directas por ahora, las autoridades buscan una compensación económica y una retractación pública .
¿Qué dice MrBeast al respecto?
El equipo de MrBeast ha defendido el video, argumentando que su intención era promover la cultura maya y que todas las grabaciones se realizaron con los permisos correspondientes. Sin embargo, el INAH sostiene que se violaron los términos del acuerdo y que el caso se resolverá por la vía legal .
TE RECOMENDAMOS LEER: