Leónidas 2025: Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas que ya viene

Si nunca has visto una lluvia de estrellas, prepárate, que esta podría ser tu primera vez

Leónidas 2025

m-gucci/Getty Images

Te hablamos de las Leónidas 2025, para que las conozcas mejor, sepas de dónde vienen y te prepares para verlas este año.

Como cada año, en noviembre, el trayecto de la Tierra alrededor del Sol nos lleva hacia el encuentro con las Leónidas, fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle que al entrar a la atmósfera terrestre generan una asombrosa lluvia de meteoros. En 2025 ya estamos en el periodo de actividad de las Leónidas, pues este va del 6 al 30 del mes.

De acuerdo con fuentes especializadas, la tasa de actividad de las Leónidas suele ser modesta (entre 10 y 20 meteoros por hora). Eso sí, cada 33 años se ve una versión más fuerte del evento astronómico, ya que en ese tiempo se coincide con el perihelio de la órbita del cometa del cual proceden, el 55P/Tempel-Tuttle.

En comparación con otras lluvias de estrellas, las Leónidas sobresalen por su velocidad, ya que pueden desplazarse a 71 kilómetros por segundo.

Otra cosa: el radiante o región de origen de esta lluvia de estrellas está en la constelación de Leo. Por eso su nombre.

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de meteoros?

Toda lluvia de estrellas tiene un pico de actividad, un momento donde es más recomendable ver el evento debido a que precisamente este ocurre con mayor intensidad. En 2025 las Leónidas alcanzarán su punto máximo el 17 de noviembre, alrededor de las 18:00 horas GMT. Sin embargo, por la cercanía temporal, las noches del 16 y 18 de también son buenas oportunidades para ver esta lluvia de estrellas o meteoros.

Los astrónomos dicen que no es necesario dirigir la mirada en dirección a la constelación de Leo. En realidad los destellos pueden apreciarse desde cualquier parte del cielo nocturno, solo hay que ser pacientes.

Un consejo para ver este tipo de fenómenos astronómicos siempre será el alejarse de las fuentes de contaminación lumínica, dado que estas obstruyen la óptima visualización del evento. Del mismo modo, toca esperar a que las condiciones meteorológicas no sean un problema para nuestra observación, aunque esto no depende de nosotros.

La vida es más disfrutable con ellos…
Checa lo que los expertos han dicho sobre este fenómeno
Socializar tiene muchas ventajas, entre ellas la que te contaremos
En vísperas del Día de Muertos, el cantante originario de León, Guanajuato, abre la llave a los recuerdos.
Halloween ya viene, y hay que tener la música lista