Por qué la hora 2:17 es clave en la nueva película de terror “Weapons”

El mismo director de la película dio indicios de que ese número no está ahí sin una buena razón

2:17 Weapons

Cortesía: New Line Cinema

Los usuarios de internet no paran de hacer teorías. Ahora le tocó a “Weapons” y sus 2:17 ser objetos de análisis.

La película de terror que lidera en este momento es “Weapons”, una producción que algunos han considerado la mejor de su género en este 2025. Es una cinta misteriosa y con significados que requieren cierto análisis. Uno de ellos es el enigma que nos deja la hora 2:17 en “Weapons”, que, aunque, pudiera pensarse así, no parece una decisión azarosa.

¿Por qué la hora 2:17 es clave en la nueva película de terror “Weapons”?

En caso de aún no hayas visto la película de terror del momento, es importante advertirte que lo que puedes leer a continuación tiene el potencial de arruinarte algunas sorpresas. De lo contrario, sigue leyendo, que se pone bueno.

A las 2:17 a.m. 17 niños salieron de sus casas y desaparecieron, no sin antes ser vistos por las calles con los brazos extendidos. La pregunta es: ¿qué nos dice esa hora?

Hay que mencionar que no existe una repuesta oficial, sin embargo, el guionista y director Zach Cregger declaró en entrevistas que sí dedicó cierto grado de intencionalidad a la elección de la hora. En vista de ello, las especulaciones se han hecho patentes en internet.

La teoría más fuerte

De acuerdo con Screen Rant, medio especializado en entretenimiento, la teoría más fuerte señala que no es coincidencia que el número de niños desaparecidos sea el de los minutos de la hora en que estos se levantaron de la cama y se fueron.

El cabo suelto que deja esta propuesta es el de las 2 a.m., es decir, ¿qué nos dice esa hora? Conforme a la teoría de la que hablamos, tenemos dos posibles interpretaciones: la primera es que la hora representa a los dos participantes de la clase de Justine que no fueron directamente hechizados por Gladys; la segunda es que el número hace referencia a las primeras víctimas, que no son suficientes y por eso se suman las otras 17.

Por último, otra teoría que mucho deja a pensar es la de que el 217 hace referencia a la habitación en la que Danny, el protagonista de El resplandor, de Stephen King, entraba y veía a una muerta. A esto sumemos que este escritor hizo grandes elogios a la anterior película del director, por lo que este podría ser una especie de agradecimiento oculto.

Sí, los padres pueden ser los auténticos superhéroes de la vida real
No, esto no es no es cosa del cine; el viernes 13 es un asunto serio por el significado que históricamente se le ha concedido
Una creadora de contenido falleció a los 91 años, en paz y en compañía de sus seres queridos
¿Fan de Studio Ghibli? Entonces no puedes perderte lo que el IPN tiene para ti
El director de Barbarian regresa con Weapons, un thriller sobrenatural basado en hechos personales, que mezcla horror, misterio y drama en una trama perturbadora que llegará a los cines este 8 de agosto.
¿Fan de Bob Esponja? Dinos si cachaste la referencia