Lo que no sabías de “Power Rangers: la película”. ¡Cumplió 30 años!

Ya estamos viejos…

Power Rangers: la película

Cortesía: 20th Century Fox

“Power Rangers: la película”, con todo y lo que se puede decir sobre sus errores, trascendió y se convirtió en un gran ícono de varias infancias milenial.

“Power Rangers: la película” se estrenó por allá de 1995. ¿La fecha específica? El 30 de junio. Parece increíble, pero cuántas cosas no han pasado desde que esta divertida cinta estuvo en salas de cine.

Aunque en su momento no fue el hit que se esperaba, pensando que venía de una serie muy popular, hoy por hoy la película en cuestión es casi de culto para una generación.

En esta ocasión, para conmemorar los 30 añitos recién cumplidos de este referente milenial, queremos darte algunos datos que a lo mejor desconocías sobre la película. ¡Manos a la obra!

Lo que no sabías de “Power Rangers: la película”

Un doble que no fue

Sabemos que los dobles están ahí, entre otras cosas, por su capacidad para maniobrar en situaciones de riesgo, siendo especialistas en esta área. Pero imagina que vas grabar y que quien se supone que iba a enfrentar el peligro por ti se lastima.

En “Power Rangers: la película”, el actor estadounidense, Johnny Yong Bosch, tuvo que aventarse a las escenas de lucha, precisamente, porque su doble resultó herido al principio del rodaje.

Un proyecto…un poco improvisado

Hay muchos rumores sobre la falta de preparación que hubo en esta película. No en todos los aspectos, pero, según medios especializados, en algunas partes sí se pagaron los precios de algunos descuidos.

Un ejemplo a lo anterior es que más del 70 % de las escenas de la película se consideraron inservibles en 1994. Entre los problemas estaban los enemigos, quienes tenían una caracterización algo desequilibrada en comparación a los Rangers, que mostraban mayor cuidado de la producción en su vestuario.

Cuando la cosas tuvieron que rehacerse, los departamentos encargados del vestuario y el maquillaje enfrentaron la misión de trabajar bajo mucha presión para dar resultados buenos en poco tiempo, ya que la fecha pactada para el estreno estaba cada vez más cerca. Lo que pasó es que los enemigos que viste en “Power Rangers: la película” fueron logrados solo en cuatro días.

Un director que no conocía a los Power Rangers

Tremendo reto debe ser hacer una película de una historia, un mundo y unos personajes que no conoces para nada. Ese fue el caso de Bryan Spicer, un camarógrafo, bueno en lo suyo, pero que de última hora fue contratado para sustituir a Steve Wang, director de películas de acción que ya tenía el proyecto de los Rangers en las manos.

Por razones que desconocemos, al final sí fue Bryan Spicer el que tomó la misión. El detalle es que este nunca había visto la serie y su saber de los personajes se limitaba a unas ideas vagas.

El director de Barbarian regresa con Weapons, un thriller sobrenatural basado en hechos personales, que mezcla horror, misterio y drama en una trama perturbadora que llegará a los cines este 8 de agosto.
Buenos y revolucionarios años fueron esos de la década de los 2000
El 15 de mayo de 2010 nadie sabía que el exlíder de Soda Stereo daría su último concierto en Venezuela.