Dulce María estrena ‘G.R.A.C.I.A.S’ y explica a ERES el significado de escribirla

La cantante ya quería mostrar su trabajo con sus fans... y sus amigas.

dulce-maria-gracias.jpg

Dulce María

Instagram

En entrevista exclusiva con Dulce María, la cantante nos contó todo lo que hay detrás de su nueva canción ‘G.R.A.C.I.A.S’, ya disponible en plataformas digitales.

“La letra la verdad es que me gusta muchísimo. Empieza por el dolor o la decepción en todas estas relaciones amorosas, de amistades, de trabajo... en la que tú confías, en la que tú das todo de ti y pues las cosas salen mal. Entonces ese dolor y sentimiento que te queda de '¿por qué no funcionó o por qué tal cosa?’. Y es como decir ‘gracias’, pero desde una forma un poco sarcástica, por así decirlo”.

“Como decirle ‘gracias por todo lo malo que pasó, por todo lo que me hiciste... Gracias porque al irte me volví más fuerte’”.

Dulce se sinceró: “Tuve tiempo de reconocerme, de amarme, de valorarme tras esas experiencias que todos tenemos en diferentes momentos de nuestra vida, y es como dar gracias a lo que no fue también. Porque a veces nos aferramos a relaciones tóxicas”.

“Esta canción de ‘Gracias’, es un ‘gracias’ a todo lo malo, por así decirlo; creo que bastante empoderadora”.

Dulce María unió sus ideas con Erika Ender, quien está detrás de éxitos como ‘Despacito’, para llegar al resultado de esta nueva canción. “Pude componer con ella y después sentía que le faltaba como un toque un poquito de más ligereza, y fue cuando me junté con Navales, que también ha estado nominada al Grammy”.

“Él le dio un toque como más sarcástico, más divertido y más actual, y pues él fue el que terminó produciéndola. Así que los los tres hicimos esta canción y ya tenía muchas ganas de compartirla. Ya era momento de seguir este conectando a través de mi música porque es lo que te puede mantener cerca”.

¿Y qué aprendizajes te dejó todo este proceso?
“Llevaba tiempo queriendo compartirla y creo que los tiempos de Dios son perfectos y que las cosas pasan en el momento perfecto, que no hay que apresurar nada. También hay que trabajar en las cosas hasta que te gusten y estés satisfecho para poderlo compartir”.

Dulce María

Medios y Media/Getty Images

¿Qué significa para ti la palabra ‘gracias’ hoy, comparado con los años atrás en tu carrera y en tu vida personal?
“Creo que agradecer es como un acto esencial en la vida, desde decirlo por educación hasta verdaderamente agradecer todo, la salud, la comida, tu familia, tus amigos, tu amor, tus hijos. Creo que cuando no agradeces y nunca estás conforme con nada, en vez de darte más, como que te da más razones para quejarte. Entonces creo que la gratitud es básica para todo en la vida, para vivir mejor, para traer mejores cosas, para vivir más feliz y más”.

“Es agradecer lo bueno como también agradecer lo malo; agradecer lo que aparentemente es malo porque es lo que te enseña, lo que te hace fuerte, lo que te hace darte cuenta de que estás hecho. Hay una frase que dice ‘Me creías carbón; pero el dolor me hizo diamante”. Esas cosas son las que te forjan y las que las que te hacen ser mejor, entonces hay que agradecer también lo malo y lo que no se dio”.

¿Qué te gustaría que sintiera la gente al escuchar tu nuevo sencillo?
“Ay, yo me moría porque la escucharan mis amigas. Bueno, muchos de mis fans y mis amigas, porque es una canción que escribirla me ayudó mucho. O sea, como esta parte de que muchas veces no entendemos por qué las cosas no se dan como queremos, o por qué una relación no se dio, etc”.

“Hay veces que las respuestas tardan. Pero hay que confiar en que cuando algo no es, es porque te están salvando de algo. Esta canción le queda a todo, también a temas laborales, en lo que sea... O sea, es que hay que tomar eso para ser más fuerte, para ser más valiente, para demostrar que sí puedes, y no a ellos, sino a ti mismo”.

En vísperas del Día de Muertos, el cantante originario de León, Guanajuato, abre la llave a los recuerdos.
Te presentamos a Sopor Aeternus, una artista sin igual
Ilse y Mimi están de festejo tras cuatro décadas en la industria.