Esta es la canción más triste del mundo según la ciencia

la-cancion-mas-triste-del-mundo-1.jpg

El neurocientífico holandés, Jacob Jolif, descubrió, de acuerdo a los efectos de la música en la actividad cerebral, cuáles son las 10 canciones más alegres en la historia. Entre estos temas musicales figuran Walking on Sunshine de Katrina & The Waves, I Will Survive de Gloria Gaynor, Dancing Queen de Abba y Don’t Stop Me Now de Queen, sin embargo, hay un sencillo musical que también ha sido catalogado como la canción más triste en la historia de la industria musical; ¿te imaginas cuál es?

Te puede interesar: Las 10 canciones más felices del mundo según la neurociencia

Foto: Getty Images

Esta es la canción más triste del mundo según la ciencia

Después de realizar numerosas investigaciones y experimentos, el científico británico descubrió cuál es la canción más triste: The drugs don’t work de The Verve. La fórmula a través de la cual obtuvo este resultado, fue por medio de la medición del ritmo cardiaco, la respuesta respiratoia y la temperatura de la piel de los oyentes.

Esta canción fue escrita por el vocalista de The Verve, Richard Ashcroft y es el segundo sencillo del álbum Urban Hymns. The drugs don’t work (Las drogas no funcionan en español) fue lanzada sen septiembre de 1997 e incluso llegó al puesto número 1 de los charts británicos.

El sencillo es tan popular que algunos artistas ya han hecho covers de la canción, como Skin, Grinspoon, Adam Gontier, Three Days Grace y Ben Harper para su álbum Live From Mars.

Síguenos en Instagram: @revistaeresmx

Descubre cómo las letras de Katy Perry han evolucionado del desamor al empoderamiento y han acompañado a toda una generación en su camino emocional.
El máximo recinto del rock se ha olvidado de las mujeres a la hora de reconocer a los grandes del género.
Ambas cantantes se presentarán en los próximos días en Ciudad de México. ¿A cuál le vas?
Lady Gaga volverá a encabezar el cartel del día, pero ¿quién más tocará además de ella?