Del 7 al 30 de noviembre, regresa uno de los eventos más esperados del año: la Feria Yucatán Xmatkuil. Si planeas visitar Yucatán es un must de viaje que sí o sí debes vivir. Con una amplia variedad de actividades, la feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del año en la región, no solo por los yucatecos, sino también por turistas que llegan desde diferentes partes del país.
Si andas por estos rumbos, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 a.m., date una vuelta para disfrutar de todo lo que hay: juegos mecánicos, antojitos, conciertos de un sinfín de artistas y ese ambiente tan único que sólo se vive aquí.
¿Qué es la feria de Xmatkuil?
Es el evento agropecuario, comercial y de entretenimiento más importante del sureste mexicano. El nombre Xmatkuil proviene del maya y significa «lugar donde abundan los bejucos». Este terreno, que alguna vez fue hacienda henequenera, conserva ese nombre ancestral que ahora identifica a una de las ferias estatales más visitadas de México.
En esta edición, número 51 de la Feria de Yucatán, se contará con la participación de varios artistas, que pondrán a bailar a todos los asistentes con conciertos en el Teatro del Pueblo. También habrá otras presentaciones en el Palenque y una amplia cartelera de espectáculos durante las tres semanas de duración del evento.
- Matute: 7 de noviembre Matute
- Proyecto 1 y AB Quintanilla con los Kumbia All Starz: 8 de noviembre
- Ana Bárbara: 9 de noviembre
- Molotov: 13 de noviembre
- Lacar Campos: 16 de noviembre
- Air Supply: 19 de noviembre
- Malilla: 20 de noviembre
- Wisin: 21 de noviembre
- Rock Jude: 22 de noviembre
- Auténticos Decadentes y el Gran Silencio: 27 de noviembre
- Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey: 28 de noviembre
- Gloria Trevi: 30 de noviembre
Además de los eventos musicales, podrás disfrutar de distintas atracciones, juegos mecánicos, lucha libre y zonas infantiles, perfectas para que los niños y familias disfruten durante el día. Las actividades son completamente gratuitas.
No olvides visitar los pabellones de artesanías, gastronomía y cultura. Además de la ganadería, se exhibirán artesanías, tecnología y proyectos culturales, junto con una amplia oferta gastronómica que abarca desde antojitos tradicionales hasta platillos innovadores de la cocina yucateca.
Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única, donde se fusionan la tradición y la modernidad en un solo lugar. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, la Feria de Xmatkuil 2025 es el destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de lo mejor de Yucatán.
El boleto de entrada al recinto costará 35 pesos y el uso del estacionamiento, 45. Puedes consultar la cartelera completa en la página y redes sociales de la feria.