¿Por qué hay tan pocas mujeres en el Salón de la Fama del Rock and Roll?

El máximo recinto del rock se ha olvidado de las mujeres a la hora de reconocer a los grandes del género.

¿Por qué hay tan pocas mujeres en el Salón de la Fama del Rock and Roll?

Stevie Nicks, Cher y Debbie Harry han sido de las pocas mujeres que han sido reconocidas por el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Getty Images

El Salón de la Fama del Rock and Roll ha sido históricamente un club exclusivo, y no precisamente por su glamour: apenas el 8.4% de sus miembros son mujeres. Según la revista Far Out, desde su creación en 1986, 949 artistas han sido inducidos, pero solo unas 80 son mujeres. Esta desigualdad ha generado críticas constantes sobre la falta de reconocimiento al papel fundamental que las mujeres han tenido en la historia del rock.

El Salón de la Fama del Rock and Roll y su deuda histórica con las mujeres

La brecha de género en el Salón de la Fama refleja una industria que durante décadas ha marginado a las mujeres, tanto en la producción musical como en la narrativa oficial del rock. Muchas artistas han sido encasilladas en géneros como pop o R&B, a pesar de su clara influencia en el rock. Además, los comités de selección han sido tradicionalmente dominados por hombres, lo que ha perpetuado una visión limitada del legado femenino en la música.

Este año, de los 14 nominados solo 3 eran mujeres: Mariah Carey, Cindy Lauper y Meg White, quien estaba nominada con The White Stripes, y de ellas, solo Cindy Lauper será inducida al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2025.

Las pioneras del Salón de la Fama del Rock and Roll

Aretha Franklin abrió el camino en 1987 como la primera mujer inducida al máximo recinto del rock. Le siguieron figuras como LaVern Baker (1991), Tina Turner (1991 con Ike Turner y en 2021 como solista), y Stevie Nicks, quien hizo historia al ser la primera mujer en ingresar dos veces: con Fleetwood Mac en 1998 y como solista en 2019. Otras leyendas como Diana Ross (con The Supremes en 1988), Dolly Parton (2022) y Joan Jett también forman parte de este selecto grupo.

Apenas el año pasado, en 2024, Cher fue finalmente reconocida por su carrera icónica y su impacto en la música. En la ceremonia cantó junto a Dua Lipa su clásico"Believe”, y la presentó nada menos que Zendaya, quien rindió homenaje a Cher con un atuendo inspirado en sus icónicos looks de los 70 . Este tipo de reconocimientos tardíos subraya la necesidad de reevaluar los criterios de selección y abrir espacio a más mujeres que han dejado huella en el rock. Más aún tomando en cuenta que actualmente el mundo de la música lo dominan precisamente las mujeres.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Experto en entretenimiento y estilo de vida con más de 28 años de experiencia. Fan del cine, la música, las series de televisión, el teatro y la literatura.
Cinco de las máximas divas del pop estuvieron en nuestro país, cada uno con un plan propio.
El Papa Francisco aprobó un rave con un DJ sacerdote en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, fusionando música electrónica y espiritualidad para conectar con los jóvenes.
El trío coreano está demostrando que las barreras están para sortearlas.
¿Eres una little monster o solo crees que lo eres? Solo las verdaderas fans de Lady Gaga sacan 7 de 7.
Justin se despidió con una publicación en la que dejó ver su lado más tierno.
La temporada final de You ya está en Netflix, pero antes, repasemos algunas “cositas” que ha hecho Joe Goldberg por las que merece ir al infierno.