Este género musical te hace menos inteligente, según la ciencia, ¿lo escuchas?

¿Cuál es el género musical que te hace menos inteligente?

El género musical que escuchas impacta de manera directa tu desarrollo intelectual, según la ciencia. Y hay un género específico que te hace menos listo, de acuerdo con los datos obtenidos por un estudio. ¿Quieres saber de cuál se trata? ¿Cuál es el género musical que te hace menos inteligente?

¿Cómo afecta la música al cerebro?

El Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral (GCBH) realizó un estudio en 2020 que mostró la forma en que la música ayuda a estimular el cerebro. Según los datos, la música afecta a diferentes regiones cerebrales, lo cual incluye a aquellas relacionadas con el oído, el lenguaje, las emociones, la memoria y las habilidades de razonamiento. Esto nos muestra que la música no es sólo un entretenimiento, sino también una herramienta que influye en nuestro desarrollo cognitivo.

¿Cuál es el género musical que te hace menos inteligente?

¿Cuál es el género musical que te hace menos inteligente? FOTO: PIXABAY

¿Cuál es el género musical que te hace menos inteligente?

En un estudio titulado Music that Makes You Dumb (“Música que te hace menos inteligente”), que realizó el programador estadounidense Virgil Griffith, se analizó cómo diferentes géneros musicales afectan la inteligencia. Los resultados revelaron que el reguetón y algunos estilos del hip hop son los géneros que menos contribuyen al desarrollo de la inteligencia. Estos géneros se caracterizan por tener estructuras musicales repetitivas y letras sencillas, lo cual no beneficia para activar de manera efectiva tu estimulación cognitiva. Por otro lado, otros géneros más complejos en su composición y contenido ofrecen un mayor desafío para tu cerebro, y mejorar tu rendimiento cognitivo. ¿Qué opinas acerva de estos resultados? ¿Crees que sean verdad que el reguetón y el hip hop te hagan menos inteligente?

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can’t rain all the time”. rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
No lo sabías, pero una canción revela los secretos de tu corazón
Las redes de Meta quieren que recuerdes que no son competencia entre sí, sino que se complementan
No estás sola: una comunidad de mujeres está de tu lado para que vayas segura cuando una potencial cita te llame
¿Fan de Pedro Pascal? Descubre los sencillos pasos que te harán llevarlo en tu WhatsApp
Descubre los sencillos pasos que te harán llevar a Batman en todas tus conversaciones