Como es natural, las cosas están cambiando, y el streaming no se libra. Esto es lo que debes considerar en la nueva etapa de Netflix.
Para ser honestos, los servicios de streaming tardaron varios años en incorporar anuncios. Poco a poco las cosas fueron cambiando en ellos, hasta el punto en que nos encontramos ahora, donde ya empiezan a quedar en el recuerdo aquellos tiempos más cómodos para los usuarios. En esta ocasión le tocó a Netflix ser el responsable de traer un cambio del tipo, y es que, a partir de septiembre, todos los que tenían un plan Básico sin anuncios serán migrados al Estándar con anuncios.
Esto, claro, sigue una estrategia de la empresa, una en la que se busca más rentabilidad por su servicio con la integración de una publicidad que vino a encontrar un excelente lugar al cual llegar.
Así que dentro de poco, ese atractivo plan para los usuarios, que te hacía pagar solo 139 pesos mexicanos por obtener la mayoría de las bondades de Netflix, y sin interrupciones publicitarias, dejará de estar en México y en otros países, según se informa.
Plan Estándar con anuncios: lo que debes de saber
A fin de que lo vayas conociendo, te contamos que el plan Estándar con anuncios tiene un precio de 119 pesos. Ofrece mejor calidad de video con sus 1080p y te permite reproducir contenidos, en una misma cuenta, en hasta dos dispositivos simultáneamente.
¿Qué alternativas tienes?
Si quieres quitar del camino de tu entretenimiento las interrupciones publicitarias, entonces Netflix te ofrece las siguientes opciones:
- Plan Estándar sin anuncios: tiene un costo de 249 pesos y te ofrece reproducción en dos dispositivos con calidad Full HD.
- Plan Premium: este, con una pinta más familiar, hace posible tener cuatro reproducciones al mismo tiempo, y con la opción de ver ciertos contenidos en calidad 4K, por un precio de 329 pesos.
Por último, recuerda que, si estás en el Básico sin anuncios, la migración será automática.