¿Tus niños en peligro? Tendencias de TikTok que los estarían poniendo en riesgo

Dos fuertes tendencias de TikTok podrían poner en peligro a nuestros niños. Te contamos de qué van.

Tendencias de TikTok

rbkomar/Getty Images

Ambas tendencias tienen algo en común. Descubre en qué consisten para que tomes medidas de prevención.

Se sabe bien que las redes sociales son un una ventana a un montón de cosas que no convienen ser vistas por los niños. Entre los riegos están varias tendencias, y desafíos virales, que ya de plano han sido señalados abiertamente como peligros cuyas consecuencias pueden ser sanciones de distintos cuerpos policiales u agencias gubernamentales. Y bueno, en algunos casos extraordinarios, hasta la vida está sobre un hilo.

Ejemplos sobre tendencias peligrosas hay varios, pero ahora vamos a dar prioridad a dos que circulan por TikTok, la enorme red de videos cortos. Así que sigue leyendo, para que conozcas aquello a lo que los niños de tus ojos podrían estar exponiéndose sin una consciencia verdadera de a lo que tientan.

Las tendencias de TikTok que estarían poniendo en riesgo a tus hijos

Door Kicking Challenge

El famoso “ring raje” ha devenido en algo más atrevido. Con el Door Kicking Challenge, un desafío viral, a los niños se les incita a golpear la puerta de una propiedad ajena para luego salir corriendo con la adrenalina que supone el temor a ser cachados.

Esto puede parecer divertido para los niños e, incluso, hasta tiene la pinta perfecta de los retos que generación tras generación se ponen, entre menores de edad, con el propósito de probar valor. Claro que ahora, además, figura el tema de las visualizaciones, reacciones y otras interacciones que hacen de un contenido algo viral.

En Estados Unidos los dueños de las propiedades que han sido objeto de esta “broma” han levantado la voz, pidiendo a las autoridades que tomen medidas en el asunto.

En este caso, como casi con cualquier otro, es importante recordarle a nuestros hijos que nunca se sabe bien cómo puede reaccionar una persona. En este mundo cabe de todo, y lo mejor es prevenir peligros que, aparte, llegan motivados por causas que no valen ninguna pena.

“UrbanEx”

Varios creadores de contenido se han dado gusto con este reto. La curiosidad malsana y hasta el gusto por ver a los otros en situaciones de riesgo hacen de esto un éxito.

“UrbanEx” es una tendencia vieja, pero que sigue tan viva, o más, que antes. En ella, los usuarios que quieren elevar sus alcances en TikTok van tras lugares abandonados. Obviamente, a fin de aumentar la emoción, las horas de oscuridad son las que usualmente se eligen para llevar a acabo esto que, a veces, advierte la alta probabilidad de encontrar elementos sobrenaturales.

Aquí el problema que salta a la vista, primero, es que entrar a propiedad privada (porque sí, que los lugares estén abandonado no quiere decir que no tengan propietarios) sin el permiso de los dueños representa un problema de índole legal.

No sobra decir que este tipo de exploraciones urbanas también se abren a otros peligros, ya que muchas veces los lugares abandonados tienen estructuraras inestables, solo por mencionar algo.

Ante todo, lo mejor siempre será mantener buena comunicación con los niños para que ellos aprendan a dimensionar las consecuencias de sus actos y que, aunado a ello, tengan una sana jerarquía de prioridades, donde la vida y la seguridad vayan hasta arriba.