Lágrimas que liberan: Por qué llorar es bueno

Como dicen: “Una lloradita y a sanar”

Por qué llorar es bueno

Larisa Vladimirova/Getty Images

Con el apoyo de prestigiosas universidades te decimos por qué llorar es bueno, así como cuándo puede ser signo de algo más.

Como seres humanos que somos, hemos experimentado el alivio que viene después de llorar. Esto no debe hacerte sentir mal ni débil, pues antes que otra cosa el llanto es una respuesta bioquímica. Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta podemos ver a esto a manera de una “limpieza profunda” que hace el cuerpo ante emociones intensas. Dicho de forma de corta, llorar es bueno, pero vamos a decirte por qué.

¿Por qué llorar es bueno?

De acuerdo con la Universidad de Harvard, los beneficios médicos del llanto se conocen desde la época clásica. En Grecia y Roma se sabía que llorar ayudaba a purgar el “alma”.

La psicología actual, por su parte, coincide en que dejarnos fluir con las lágrimas nos ayuda a liberar el estrés y el dolor emocional.

“El llanto es una válvula de escape importante, en gran parte porque reprimir los sentimientos difíciles —lo que los psicólogos llaman afrontamiento represivo— puede ser perjudicial para la salud”, apuntan los especialistas de Harvard.

Incluso se ha visto que llorar fomenta la cercanía, estrechando lazos interpersonales y cultiva la empatía en las personas.

Y más allá de la dimensión emocional y mental, lo físico, consecuentemente, también encuentra su parte en este asunto. Por ejemplo, se ha visto que llorar favorece a eliminar las bacterias y a mantener los ojos limpios, ya que las lágrimas contienen un fluido llamado lisozima, una enzima antibacteriana.

Pero…

Aunque sí, el llorar es bueno en sí mismo, otra vez la ley de los excesos pide atención. En este caso, el llanto frecuente puede ser un signo de depresión. Se recomienda buscar apoyo profesional si se llora...

  • Frecuentemente
  • Sin motivo aparente
  • Afectando actividades cotidianas
  • De forma incontrolable

“Chicas, no normalicemos esto”, escribió alguien.
En las aulas de esta importantísima universidad se estudiará a Bad Bunny con toda la seriedad
Maluma baby reconoció que sin México no habría tenido tanto éxito.